Domingo 28 de agosto de 2016. Más de dos mil personas, entre militantes Progresistas e independientes, salieron a las calles este nuevo fin de semana para recorrer sus barrios y escuchar a los vecinos en el cuarto puerta a puerta nacional, organizado por el PRO, para desplegar en el territorio las ideas del cambio en 72 comunas del país.
A propósito, el líder Progresista, Marco Enríquez-Ominami, quien estuvo en Lo Espejo, Quilicura, Peñaflor, Panquehue, Catemu, Llay Llay y Santiago, señaló que “recorremos los barrios de Chile porque nos interesa escuchar a la ciudadanía. En todos lados donde vamos los vecinos claman por un nuevo sistema previsional y lo que nosotros hacemos es, entre otras cosas, dialogar con ellos y contarles que existe un modo solidario de asumir el tema de las pensiones”.
Al respecto, la presidenta del Partido Progresista y candidata a alcaldesa por Santiago, Patricia Morales, explicó que “de cara a la ciudadanía, es la única forma de oir realmente cuáles son las preocupaciones primordiales de los vecinos en todas las comunas que competimos. Qué piensan sobre la seguridad ciudadana, la educación y la salud como derechos, es un tema recurrente y que nos interesa profundizar. Hemos tenido una gran recepción. La gente nos habla de la necesidad de un cambio y nosotros asumimos ese desafío con gran honor y responsabilidad”.
A su vez, la líder Progresista y candidata a alcaldesa por San Bernardo, Marisela Santibáñez, quien también estuvo junto a los vecinos de la comuna al sur de Santiago, dijo que “han sido días intensos, no nos dejamos de impresionar con cada una de las historias con que nos encontramos en cada salida. Hemos visto diferentes rostros pero con los mismos problemas. Seguridad, basura y delincuencia, salud y educación. Nos sorprende, nos indigna, pero por sobre todo nos compromete a continuar trabajando, cara a cara con los vecinos, para construir juntos el San Bernardo en el que queremos vivir”.
Para finalizar, Marco Enríquez-Ominami indicó que “esta energía y gran despliegue que tienen muchos voluntarios, militantes Progresistas e independientes, se ha reflejado en el apoyo que sentimos en las calles. Es de buen chileno escuchar a los chilenos y mirarnos a los ojos. Sólo así, juntos, es posible construir el país solidario y próspero que soñamos”, sentenció.