En el marco de la primera marcha de los endeudados por la educación, la candidata Progresista a la alcaldía de San Bernardo se refirió a lo que significará en los próximos años tener 600 mil jóvenes arrastrando una deuda en su vida laboral.
El pasado domingo se realizó la primera marcha familiar “endeudados por estudiar”, convocada por la CONFECH y Deuda Educativa, que tiene como objetivo el fin del Crédito con Aval del Estado (CAE) y la eliminación de la deuda de los más de 600 mil jóvenes profesionales.
En este contexto, Santibáñez declaró que es “el Estado quien debe estar a cargo de la educación del país”. Además, aludiendo al grupo Laureate, quien concentra la mayor cantidad de estudiantes en sus cuatro entidades de educación superior en Chile y que ha sido investigada por lucro, dijo: “Es nefasto que la educación esté a cargo de holdings internacionales, porque no tienen como objetivo educar, sino lucrar con las familias que no pueden pagar”.
Siguiendo la línea del estudio de Fundación Sol “Endeudar para gobernar y mercantilizar: el caso del CAE” donde afirman que la crisis de los estudiantes endeudados aún no ha llegado a su apogeo, la líder Progresista comenta que “cuando la generación de jóvenes salga al mundo laboral, esto va a explotar. Es una bomba de tiempo”.
Finalmente, luego de que Ricardo Lagos se haya mostrado como “disponible” para la presidencia, la candidata dijo que “es inaceptable que candidatos como Lagos se presenten como salvadores, cuando en el pasado, comprometieron el futuro de Chile a la banca”, sentenció.