llamada a pronunciarse a través de su voto, por las alternativas Apruebo o Rechazo a una nueva Constitución Política.
Las diversas tiendas políticas señalan qué posición tienen al respecto de este proceso.
Uno de los partidos que componen el ajedrez político de la zona es Progresistas, que opta por una Nueva Constitución y la Convención Constitucional, según lo destacó su consejero federal, Guillermo Cortés.
Indicó que “estamos por el Apruebo a una nueva Constitución y lo hacemos mediante la institución de la convención constitucional. Decir, si que nosotros éramos partidarios de la Asamblea Constituyente, por dos razones, primero porque era la definición que prefería la ciudadanía y el pueblo movilizado desde el 18 de octubre y desde antes. Y el Progresismo desde las primeras incursiones electorales habíamos planteado la asamblea constituyente. La actual Constitución surgida en dictadura y en un contexto de represión y conculcación de todas las libertades y derechos ciudadanos, hecha bajo una única inspiración ideológica y política, por lo que de todas las constituciones chilenas, esta es la de menor validez democrática, ética, histórica y política”.
Precisa además el directivo que “la Constitución del 80, consagró un sistema injusto en lo social, y que dio paso al conjunto de privatizaciones que han empobrecido a Chile, y lo retrotrajo a un sistema extractivista básico, que en nada ha contribuido al desarrollo. Permitió en el marco de la legalidad y con la constitución como garante, la destrucción del sistema público de enseñanza, del incipiente sistema de salud, de los derechos colectivos de las y los trabajadores. Pulverizó el sistema de pensiones. Dando paso a lucros indebidos como en las AFP, Ispres, la educación superior, el saqueo de las empresas del estado.
La actual constitución en su momento permitió la exclusión, el exilio y la tortura, en síntesis esta constitución en nada ha ayudado y beneficiado a los sectores medios y populares de Chile. Pero si, ha permitido el enriquecimiento desmesurado y obsceno de un grupo de oligarcas. Como bien sabemos el 1% de nuestra población, es dueña de más del 40 % de la riqueza de Chile.
NUEVA CONSTITUCIÓN:
Ahondando en conceptos, el directivo de Progresistas señaló que “una nueva constitución mediante la convención constitucional, sin ser una herramienta mágica, nos va a permitir por primera vez una constitución en paridad, donde se podrá debatir de forma racional y con argumentos razonables que es lo que queremos y que necesitamos para un país más justo socialmente, más democrático económicamente y más equitativo políticamente. Podremos integrar a la vida republicana a los sectores de la ciencia, por supuesto la integración y autonomía a las regiones y provincias, integraremos a nuestra historia , al arte, el deporte, más derecho a los trabajadores , reconocimiento real a los pueblos originarios, integración y apoyo al mundo de la discapacidad, las minorías sexuales, y por supuesto el cuidado y resguardo del medio ambiente, con protección preferente de nuestra agua , ríos, glaciales, lagos y el mar de Chile
Guillermo Cortés finalmente fue enfático en indicar “si queremos un Chile moderno, justo y profundamente democrático, para todos y todos, el Apruebo es la opción viable, ya que una carta magna contemporánea nos permite mirar nuestro futuro, el de nuestra hijas e hijos y el de los que vendrán con la tranquilidad de que la nueva constitución es el arma democrática y ciudadana, que nos permitirá el desarrollo y la felicidad de la patria”.
Fuente: Diario Chañarcillo