Entre quienes se postulan para formar parte de la Convención Constitucional, concuerdan en la necesidad de que el Estado promueva y garantice el acceso al deporte y actividad física para toda la ciudadanía. “El deporte y la actividad física deben ser parte importante en el debate y posterior materialización de una nueva Constitución”, dijo la ministra...
Author: Pablo
[Antofagasta TV] Mujer con espectro autista es candidata a constituyente por la región de Antofagasta
Uno de sus hijos de 12 años presentó el diagnóstico y tras diferentes terapias, se enteró de que ella posee el mismo trastorno. Con dos hijos, de profesión relacionadora pública, Katherine Leyton es una de las representantes para las personas con discapacidad, que podrá disputar un cupo en la Convención Constitucional por el Distrito 3...
[Cooperativa] Partido Progresista “busca convencer” a ME-O de ser candidato por cuarta vez
El Partido Progresista (PRO) anunció que llevará un candidato propio a la primaria presidencial de Unidad Constituyente, a realizarse el próximo 4 de julio, y “busca convencer” al fundador y líder de la colectividad, Marco Enríquez-Ominami, para que sea su representante. El PRO tiene convocado para la tarde-noche de este lunes un Consejo para poner...
Convocatoria décimo primer Consejo Federal
Santiago 25 de enero de 2021, don Camilo Lagos Miranda, Presidente Nacional del Partido Progresista de Chile, conforme a las facultades señaladas en el Artículo 13 letra e) del Estatuto del partido, el acuerdo de la Directiva Nacional y el Artículo 3 del Reglamento de funcionamiento del Consejo Federal, tengo a bien convocar al “Décimo...
[Chañarcillo] Guillermo Cortés Lutz: un candidato a concejal progresista al servicio de Copiapó
Continuando con la serie que entrega Diario Chañarcillo, mostrando a los postulantes a las próximas elecciones del 11 de abril de 2021; en esta oportunidad presentamos al candidato progresista a Concejal por Copiapó; el Profesor de Historia y Geografía, Doctor en Historia, Guillermo Cortés Lutz. P: ¿Que lo lleva a incursionar en la concejalía? R:“Que...
Marco Enríquez-Ominami a los presidentes de los partidos de izquierda: “Ustedes son parte del problema”
Durante la presentación de algunos de las candidaturas municipales y constitucionales de la Región Metropolitana, que integran del pacto “Unid@s por la unidad”, el líder del Partido Progresista de Chile fue enfático al señalar que “Quién esté contra la unidad, será mi enemigo y mi adversario”. Durante la jornada de este viernes, los líderes del...
Marco Enríquez-Ominami convoca a Presidentes de Argentina y Bolivia para encabezar V Encuentro del Grupo de Puebla
La reunión virtual contará con la participación de 11 exmandatarios y más de 50 líderes progresistas iberoamericanos. También fue invitado el candidato presidencial de Ecuador, Andrés Arauz. El excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami, convocó para este viernes 29 de enero, a los Presidentes de Argentina y Bolivia Alberto Fernández y Luis Arce, respectivamente, para encabezar el...
Catedráticos iberoamericanos respaldan a Marco Enríquez-Ominami y rechazan actuar del Estado de Chile ante privación y restricción de sus derechos políticos previo a una sentencia condenatoria
Nuevas opiniones de expertos en Derecho en favor del excandidato presidencial chileno, avalan su decisión de recurrir a organismos internacionales y solicitan a la CIDH que se restablezcan sus derechos fundamentales ilegítimamente perturbados. En el marco de la denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentada por el excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami,...
[Columna] La historia no contada de la relación de Luciano Cruz y Clotario Blest
Por Víctor Osorio. El autor es periodista y director ejecutivo de la Fundación Progresa. Luciano Cruz Aguayo fue una de las figuras más reconocidas y populares de la primera etapa del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Le otorgó un fuerte impulso, por su rol como carismático y combativo presidente de la Federación de Estudiantes de...
[La Tercera] ¿Es posible construir una Constitución con perspectiva de género?
Carola Naranjo Inostroza, directora ejecutiva de Consultora Etnográfica y especialista en enfoque de género y políticas de igualdad, reflexiona sobre los puntos que se deben tener en cuenta para construir una nueva Carta Magna con enfoque feminista. Fuente: La Tercera