Los conceptos vertidos en esta sección no reflejan necesariamente la línea editorial de Nodal. Consideramos importante que se conozcan porque contribuyen a tener una visión integral de la región. Por Carol Proner*, especial para NODAL Sergio Moro, el famoso juez responsable de la sentencia que llevó al ex presidente Lula a la prisión por 580...
Author: Pablo
[El Mostrador] Senadores presentan propuesta al presidente del Servel que garantiza transporte gratuito el día del plebiscito
La reforma ingresada el 6 de enero de este año, actualmente se encuentra en la comisión de Constitución del Senado, por lo que los senadores firmantes buscan el patrocinio del Ejecutivo para que se agilice su tramitación. Con el objetivo de hacer un llamado al gobierno a patrocinar la iniciativa, el senador Alejandro Navarro (PRO)...
¡El valor del trabajo debe ser digno!
Hoy el gobierno, defensor de un modelo neoliberal de acumulación y de desigualdad, insiste en mantener el Ingreso Mínimo en niveles de precariedad, injusticia e indignidad. Rechazamos la posición del ministro Briones y sus declaraciones en que trata de justificar el congelamiento del sueldo mínimo por la crisis económica, cuando hemos visto que cuando los...
Diálogo ambiental partidos de oposición sin excusas, ¡que Chile firme Escazú ahora!
Las comisiones ambientales de los partidos políticos abajo firmantes exigimos al gobierno firmar el Acuerdo de Escazú, o Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, antes del 26 de septiembre, plazo final para que entre en...
[Contexto] Enríquez-Ominami: «El plebiscito nos permitirá a los chilenos recuperar nuestro destino»
El 25 de octubre Chile realizará un plebiscito que definirá si se lleva adelante una reforma constitucional o si sigue en vigor la Carta Magna aprobada durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Para entender la importancia de esta consulta y de sus resultados, Contexto dialogó con Marco Enríquez-Ominami, una de las figuras más destacadas del progresismo chileno,...
Columna | La Nueva Independencia de Chile
Cristián Mora Consejero Regional Progresista de la Región del Maule Cierto es, que la discusión política y ciudadana se ha enfocado en el proceso constituyente escribe su primera página en el Plebiscito del 25 de Octubre. Sin embargo, la crisis sanitaria provocada por la Pandemia, ha centrado la polémica en la nebulosa de la incertidumbre....
El gobierno aprovecha acuerdo con empresarios transportistas para reforzar giro autoritario
Si quedaba alguna duda sobre la connivencia y complicidad entre el gobierno y los empresarios transportistas en paro desde hace algunos días, el protocolo de acuerdo entre ambas partes conocido ayer debiera despejarlas por completo. No solo quedó en evidencia la disparidad en la aplicación de la ley (cárcel y condena pública para “el que...
[Diario UCHILE] Comandos por el apruebo exigen al Gobierno garantizar voto de personas contagiadas en el plebiscito
Desde el Gobierno y el Servel se descartó la posibilidad de hacer alguna reforma para garantizar el sufragio de quienes a esa fecha estén contagiados o sean contacto estrecho. Este miércoles, representantes de diversos comandos que apoyan la opción de apruebo en el plebiscito de octubre exigieron al Gobierno que garantice un mecanismo de votación...
[EMOL] Ex presidentes Mujica, Samper y Correa llaman a chilenos a votar por el Apruebo en Plebiscito de octubre
Los ex mandatarios se sumaron a la campaña del Comando Apruebo Chile Digno, del Partido Progresista, el Partido Comunista y la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), liderada por Marco Enríquez-Ominami. Los ex presidentes José “Pepe” Mujica (Uruguay), Ernesto Samper (Colombia) y Rafael Correa (Ecuador), expresaron su apoyo a la opción Apruebo en el Plebiscito constitucional...
[Crónica Digital] Las mentiras sobre la libertad religiosa y el proceso constituyente
Por Víctor Osorio director ejecutivo de la Fundación Progresa ¿El proceso constituyente pone en riesgo el derecho a libertad de conciencia y de religión? Es bien posible que la pregunta genere estupor en los demócratas progresistas que optarán por el Apruebo a una Nueva Constitución en el plebiscito de octubre próximo, considerando que ese derecho...